Biogás purificado: una fuente de energía sostenible y versátil
El biogás purificado, conocido como biometano, se ha consolidado como una alternativa energética renovable con múltiples aplicaciones. Su producción y uso contribuyen significativamente a la sostenibilidad ambiental y a la diversificación de fuentes energéticas.
¿Qué es el biogás purificado?
El biogás es una mezcla de gases, principalmente metano (CH₄) y dióxido de carbono (CO₂), generada por la descomposición anaeróbica de materia orgánica. Para su aprovechamiento eficiente, el biogás se somete a procesos de purificación que eliminan impurezas como el CO₂, el sulfuro de hidrógeno (H₂S) y otros compuestos, aumentando la concentración de metano hasta niveles comparables con el gas natural. Este biogás purificado se denomina biometano.
Beneficios del biogás purificado
1. Reducción de emisiones de gases de efecto invernadero
La utilización de biometano disminuye la dependencia de combustibles fósiles, reduciendo las emisiones de gases de efecto invernadero y contribuyendo a la mitigación del cambio climático.
2. Gestión eficiente de residuos
La producción de biogás aprovecha residuos orgánicos como desechos agrícolas, estiércol y residuos alimentarios, promoviendo la economía circular y reduciendo la contaminación ambiental.
3. Diversificación energética
El biometano puede inyectarse en las redes de gas natural existentes o utilizarse como combustible para vehículos, diversificando las fuentes de energía y mejorando la seguridad energética.
4. Desarrollo económico local
La implementación de plantas de biogás genera empleo y fomenta el desarrollo rural, al tiempo que proporciona una fuente de energía local y sostenible.
Aplicaciones del biogás purificado
1. Generación de electricidad y calor
El biometano puede utilizarse en sistemas de cogeneración para producir simultáneamente electricidad y calor, aumentando la eficiencia energética.
2. Combustible para vehículos
Tras su purificación, el biometano es apto como combustible en vehículos adaptados para gas natural, reduciendo las emisiones contaminantes en el sector del transporte.
3. Inyección en la red de gas natural
El biometano puede inyectarse en las infraestructuras de gas natural existentes, facilitando su distribución y uso en diversos sectores.
MICRONOX ON16: optimizando la purificación del biogás
Para mejorar la calidad del biogás y facilitar su purificación, es esencial eliminar eficientemente el sulfuro de hidrógeno (H₂S), un gas corrosivo y tóxico que puede dañar los equipos y reducir la eficiencia del proceso. En este contexto, PROMINDSA ha desarrollado MICRONOX ON16, un compuesto natural de óxidos-hidróxidos de hierro diseñado para ser añadido directamente en el reactor de fermentación. Su elevada área superficial y alta afinidad por el H₂S permiten reducir su concentración de manera efectiva, mejorando la calidad del biogás producido. Este producto, además de tener una gran capacidad desulfurante sin necesidad de generar residuos peligrosos, también es capaz de eliminar los malos olores, aumentar la producción de metano y cuidar el mantenimiento de las instalaciones.
Conclusión
El biogás purificado representa una solución energética sostenible que contribuye a la reducción de emisiones, la gestión eficiente de residuos y la diversificación de fuentes energéticas. La implementación de soluciones como MICRONOX ON16 en el proceso de producción de biogás optimiza su calidad y facilita su aprovechamiento en diversas aplicaciones, impulsando un futuro más limpio y sostenible.
Preguntas frecuentes
¿Qué diferencia hay entre biogás y biometano?
El biogás es una mezcla de gases producida por la descomposición anaeróbica de materia orgánica, mientras que el biometano es el resultado de la purificación del biogás, con una alta concentración de metano, similar al gas natural.
¿Es rentable producir biogás purificado?
Sí, la producción de biogás purificado puede ser rentable, especialmente cuando se aprovechan residuos orgánicos disponibles y se consideran los beneficios ambientales y económicos asociados.
¿Qué tecnologías se utilizan para purificar el biogás?
Entre las tecnologías de purificación se encuentran la separación por membranas, absorción química in situ, scrubbing con agua a presión y adsorción por cambio de presión, entre otras.
¿El biometano puede sustituir completamente al gas natural?
El biometano puede complementar al gas natural, reduciendo la dependencia de combustibles fósiles y aportando beneficios ambientales, aunque su producción aún no es suficiente para una sustitución total.
¿Qué impacto tiene el uso de biometano en la calidad del aire?
El uso de biometano como combustible reduce las emisiones de contaminantes atmosféricos, mejorando la calidad del aire y contribuyendo a la salud pública.