Óxido vs. hidróxido de hierro: ¿cuál es mejor para la desulfuración del biogás?

Conocimiento

Cuando hablamos de la desulfuración del biogás, uno de los puntos clave es elegir el adsorbente adecuado para eliminar eficazmente el sulfuro de hidrógeno (H₂S). Dos de las opciones más utilizadas en la industria son el óxido de hierro y el hidróxido de hierro. Pero ¿cuál ofrece mejores resultados?

¿Por qué es importante eliminar el H₂S del biogás?

El sulfuro de hidrógeno es un gas tóxico y altamente corrosivo. Su presencia en el biogás:

  • Daña motores, turbinas y tuberías
  • Reduce la eficiencia energética
  • Representa un riesgo para la salud humana
  • Aumenta los costes de mantenimiento 

Por eso, eliminarlo de forma eficiente no solo mejora el rendimiento, sino que reduce el impacto ambiental y los costes operativos.

Principales diferencias entre el óxido y el hidróxido de hierro

Ambos materiales actúan como adsorbentes químicos, reaccionando con el H₂S y formando compuestos estables (como el azufre elemental). Sin embargo, su comportamiento y eficacia varían según el entorno de aplicación.

Característica Óxido de hierro (Fe₂O₃) Hidróxido de hierro (Fe(OH)₃)
Reactividad Media Alta
Eficiencia en entornos húmedos Baja Excelente
Capacidad de adsorción de H₂S Moderada Alta
Facilidad de regeneración Baja Media
Coste Menor Medio
Impacto ambiental Bajo Bajo

¿Cuál elegir según tu planta?

Escenarios en los que conviene usar óxido de hierro:

  • Procesos con baja humedad relativa
  • Instalaciones donde el coste sea un factor limitante
  • Cuando se busque una solución básica con mantenimiento frecuente

Situaciones ideales para el hidróxido de hierro:

  • Biogás con alta humedad o vapor de agua
  • Plantas con objetivos de sostenibilidad
  • Necesidad de mayor duración y menor mantenimiento

Preguntas frecuentes (FAQs)

¿Cuál es la vida útil de estos materiales?

Depende del caudal, la concentración de H₂S y el tipo de adsorbente. El hidróxido de hierro suele durar más en condiciones húmedas.

¿Se pueden combinar ambos materiales?

Sí, en algunas instalaciones se utilizan capas combinadas para optimizar el rendimiento y extender la vida útil del medio filtrante.

¿Es más caro el hidróxido de hierro?

Su coste inicial puede ser mayor, pero su mayor capacidad de adsorción y menor necesidad de sustitución lo hacen más rentable a largo plazo.

¿Qué pasa con los residuos tras su uso?

Ambos pueden gestionarse como residuos no peligrosos o, en algunos casos, reutilizarse como correctores del suelo si la legislación local lo permite.

PROMINDSA ha recibido la Medalla de Plata en Sostenibilidad otorgada por EcoVadis
¿Qué es el sulfuro de hidrógeno y por qué es un problema en el biogás?

Otras noticias: